Amigos Real Academia de las Ciencias

Mantente al Día con las Últimas Noticias de Ciencia en España.

Laia Alegret

La Excelentísima Señora Doña Laia Alegret Badiola, paleontóloga y miembro de la Real Academia de Ciencias, es una de las voces más destacadas en el estudio de los fenómenos globales del pasado. Catedrática en la Universidad de Zaragoza y con una extensa carrera en instituciones de prestigio, Laia ha investigado temas cruciales como el impacto de asteroides en extinciones masivas y los eventos de calentamiento del Cenozoico, esenciales para entender el cambio climático actual. En esta conversación, nos sumergimos en su vasta experiencia y sus aportes científicos, que ofrecen nuevas perspectivas sobre los desafíos ambientales que enfrenta la humanidad.

Amigos RAC con Ana Crespo

Destacada bióloga española y la primera mujer en presidir la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España, un hito en los 177 años de historia de la institución. Su elección en 2024 fue vista como un avance significativo para la representación femenina en la ciencia española. Crespo es experta en líquenes y ha desarrollado una sólida carrera en investigación evolutiva, sistemática y ecológica. Además de su trayectoria científica, ha desempeñado roles de gestión académica y ha sido una defensora de la igualdad de género en el ámbito científico, promoviendo activamente la inclusión de más mujeres en instituciones como la Academia.

Acuerdo entre la Real Sociedad Matemática Española y la RAC

La Real Academia de Ciencias Exactas Físicas y Naturales (RAC) y la Real Sociedad Matemática Española (RSME) firmaron un importante convenio de colaboración el 9 de mayo de 2024. Este acuerdo, rubricado por los presidentes Eva Gallardo (RSME) y Jesús María Sanz Serna (RAC), busca potenciar acciones conjuntas y optimizar recursos entre ambas instituciones. La colaboración se enfoca en el intercambio de ideas y el aprovechamiento mutuo de capacidades, fortaleciendo así el panorama matemático y científico español.

Las investigaciones cardiovasculares y la socioecología entran en la RAC

La Real Academia de Ciencias (RAC) dio la bienvenida a dos nuevas científicas: Berta Martín López y Arantxa González Miqueo. En el acto de ingreso, Arantxa presentó su investigación sobre la fibrosis cardíaca, mientras que Berta abordó el impacto de la demanda global de productos como el cacao en la biodiversidad. El evento, presidido por Miguel Delibes, contó con la presencia de Ana María Alonso Zarza, directora del IGME-CSIC, destacando la importancia de la incorporación de mujeres científicas a la academia.

Suscríbete a nuestra Newsletter

* indicates required

Intuit Mailchimp